Uspallata es una localidad pintoresca en la provincia de Mendoza, Argentina, que destaca por su belleza natural, su importancia estratégica en la conexión entre Argentina y Chile, y su oferta turística orientada a los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura.
Ubicada en el centro de Uspallata, esta iglesia data del siglo XIX y es un ejemplo de arquitectura colonial.
Su fachada blanca y su interior sencillo reflejan la historia religiosa de la comunidad.
Este centro de esquí y montaña, a poca distancia de Uspallata, es conocido por sus pistas y actividades invernales.
Ofrece la posibilidad de practicar deportes de nieve con una vista espectacular de los picos nevados.
Aproximadamente a 10 km de Uspallata, el Cerro Tunduqueral es un sitio arqueológico con pinturas rupestres que datan de la época precolombina.
Es un testimonio artístico de la presencia indígena en la región.
Un punto culminante, literal y figurativamente, es el paso fronterizo hacia Chile.
A través del túnel y a más de 3,800 metros de altitud, ofrece vistas impresionantes y es una ruta histórica y estratégica entre los dos países.
Este pequeño pueblo en la ruta hacia la frontera con Chile es conocido por su estación de trenes y su paisaje montañoso.
Las Cuevas ofrece una parada pintoresca antes de emprender el viaje a través del Paso Internacional Cristo Redentor.
El Puente del Inca es una formación rocosa natural sobre el río Las Cuevas. Destaca por sus tonalidades ocres y su arco que parece un puente.
Su origen geotermal y las ruinas de un antiguo hotel spa agregan un encanto histórico al lugar.