Itatí, con su rica herencia religiosa, su entorno natural y sus tradiciones arraigadas, atrae tanto a peregrinos como a turistas que buscan explorar la cultura y la espiritualidad en un contexto único en la provincia de Corrientes.
La romería a la Basílica de Itatí es un evento destacado.
Cada 16 de julio, miles de peregrinos de todo el país convergen en la localidad para rendir homenaje a la Virgen, llevando ofrendas y participando en procesiones.
Este sendero rodea la basílica y ofrece a los visitantes un recorrido tranquilo con estaciones que representan momentos significativos de la vida de Jesús.
Es un espacio de reflexión y oración.
La plaza frente a la basílica cuenta con un monumento a la Virgen de Itatí, creando un espacio de encuentro y contemplación.
Es un lugar frecuentado por locales y visitantes.
El principal atractivo de Itatí es su majestuosa basílica, construida en el siglo XVII.
Este templo católico alberga la imagen de la Virgen de Itatí, objeto de devoción y peregrinación. Su arquitectura colonial y su importancia religiosa la convierten en un lugar único.
Ubicado cerca de la basílica, este museo exhibe objetos de valor histórico y religioso relacionados con la Virgen y la localidad, brindando a los visitantes una perspectiva más profunda de la devoción y la historia local.
Este puente sobre el río Paraná conecta Itatí con la localidad de Ituzaingó. Ofrece vistas panorámicas del río y es un lugar pintoresco para apreciar la belleza natural de la región.
A orillas del río, la costanera es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la brisa.
Con áreas verdes y bancos, ofrece un espacio relajante para los residentes y visitantes.