Ascochinga, con su combinación de belleza natural, patrimonio histórico y una atmósfera rural tranquila, se presenta como un destino atractivo para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la riqueza cultural y natural de la provincia de Córdoba.
El histórico Campo de Golf La Paz, fundado en 1922, es uno de los atractivos más destacados de Ascochinga.
Su diseño escénico entre las Sierras Chicas lo convierte en un lugar apreciado tanto por golfistas aficionados como por profesionales.
Los senderos que serpentean a través de las Sierras Chicas invitan a los amantes del trekking y las caminatas.
Desde rutas suaves hasta ascensos más desafiantes, hay opciones para todos los niveles de habilidad.
La tranquilidad del entorno rural de Ascochinga se experimenta plenamente en las estancias locales. Los visitantes pueden sumergirse en la vida campestre, participar en actividades agrícolas y disfrutar de la hospitalidad cordobesa.
La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVIII, es un emblema arquitectónico que refleja la herencia colonial de Ascochinga.
Su estructura de estilo español y sus detalles históricos la convierten en un sitio de interés cultural y religioso.
Ascochinga se encuentra inmersa en las Sierras Chicas, ofreciendo oportunidades para explorar la belleza natural mediante caminatas y excursiones.
Los senderos revelan paisajes montañosos, arroyos serpenteantes y una diversidad de flora y fauna.
Ascochinga tiene una conexión histórica con el Libertador General San Martín, quien acampó en la zona durante su expedición al norte argentino.
La visita a lugares históricos relacionados con San Martín ofrece una ventana al pasado.
Ascochinga celebra el Festival de la Bagna Cauda, una festividad gastronómica que rinde homenaje a esta tradicional salsa italiana.
El evento destaca la fusión de la cultura italiana con la identidad local.
Además de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Ascochinga alberga capillas y santuarios que ofrecen una experiencia de turismo religioso, permitiendo a los visitantes explorar la espiritualidad y la arquitectura sacra.